msn messenger

MSN MENSSENGER
MSN Messenger es un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a «Windows Live Messenger» a partir de la versión 8.0.
Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes:
MSN Messenger: Es un cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para referenciar todos los programas de mensajería de Microsoft.
Windows Messenger: Viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de mensajería instantánea básico que no soporta muchas características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar al NetMeeting. Permite dos métodos de conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las versiones anteriores a la 2003 de Exchange) y SIP/Simple.
MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el programa instalado.
Los tres programas pueden usar el mismo protocolo por lo que muchas de sus características son similares.
Para utilizar el servicio se requiere una cuenta en Microsoft Passport. Permite utilizar tanto texto como emoticonos, emoticonos animados (GIF), escritura a mano (imagen), juegos o intercambio de archivos compartidos. También permite conversaciones por voz, mediante una cámara digital y, si está instalado en el sistema Windows Messeger, es posible permitir el control remoto del ordenador a los contactos (restringiendo qué tareas pueden realizar) desde los clientes no web.
Forma parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluye correo electrónico con Hotmail o un motor de búsqueda.
Aunque MSN Messenger es el programa o cliente oficial, existen multitud de clientes compatibles con su protocolo (pese a ser un protocolo cerrado) que pueden utilizarse en su lugar.
La última versión de MSN Messenger se llama Windows Live Messenger y sólo es compatible con el sistema operativo Microsoft Windows XP y con Windows Vista. Esta versión incluye la posibilidad de realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles mediante los servicios de VoIP, además de contar ahora con la posibilidad de agregar contactos de Yahoo! Messenger.
Historia de la empresa
Antes de que el producto fuera renombrado Windows Live Messenger, fue conocido como «MSN Messenger Service» desde 1999 a 2001 y «MSN Messenger» desde 2001 a 2005. Durante ese tiempo, Microsoft lanzó siete versiones principales como sigue:
La primera versión de MSN Messenger Service, versión 1.0 (1.0.0863), fue lanzada, el 22 de julio de 1999. Incluía sólo características básicas, tales como mensajería de texto sin formato y una lista de contacto simplista. Cuando fue lanzado, en primer lugar, incluyó apoyo para el acceso a red AIM America Online. America Online continuamente intentó bloquear Microsoft tengan acceso a su servicio hasta que finalmente se quitó la característica, y no ha vuelto en cualquier versiones posteriores del software. Desde entonces, el software sólo ha permitido que las conexiones a su propio servicio, que requiere una cuenta de Windows Live ID para conectarse.
Microsoft lanzó la primera actualización importante, versión 2.0 (2.0.0083), el 16 de noviembre de 1999. Incluyó un banner de publicidad rotatorios y la capacidad de personalizar la apariencia de la ventana de chat. Ocurrió como una opción de instalación para Windows Me. Esta versión fue seguida el próximo año por versión 3.0 (3.0.0080), que fue liberada, el 29 de mayo de 2000. Incluyó transferencias de archivos y PC-a-PC y capacidades de audio PC-a-teléfono con Net2Phone, uno de los primeros proveedores de VOIP.
Junto con el lanzamiento de Windows XP vino la versión 4.6 de MSN Messenger, el 23 de octubre del 2001. Incluyeron cambios importantes en la interfaz de usuario, la capacidad de grupo de contactos, y apoyo a la voz las conversaciones. en esta versión, el software de cliente fue renombrada de «MSN Messenger Service» a «MSN Messenger,» mientras que el servicio subyacente pasó a denominarse «.NET Messenger Service,» el nombre ha mantenido desde entonces. Esta versión sólo era compatible con 95, 98, Me, NT 4.0, y 2000, porque Microsoft ofrece un nuevo programa de escala hacia abajo para Windows XP, llamado Windows Messenger, que originalmente pretende sustituir a MSN Messenger en Windows XP.
Esa estrategia cambiada cuando se publicó la versión 5.0 de MSN Messenger, el 24 de octubre de 2002. Fue la primera versión que se le permitió instalarse junto con Windows Messenger en Windows XP. incluyeron UPnP (Universal Plug and Play) en transferencias de archivos, pequeños cambios en las ilustraciones de interfaz de usuario y una interfaz de Windows Media Player Plug-in.
El año próximo, la versión 6.0 de MSN Messenger fue liberada el 17 de julio de 2003. MSN Messenger 6.0 fue una revisión importante de la plataforma completa, actualizar su simple interfaz basada en texto en incluir elementos personalizables, como emoticones, avatares personalizados y antecedentes. Una actualización, versión 6.1, centrado en mejoras en la ventana de conversación, permitiendo al usuario ocultar el marco de ventana y barra de menús y también la capacidad de cambiar el color de tema. El color de tema podía establecerse de forma diferente para cada usuario. Otra actualización, versión 6.2, fue lanzado el 22 de abril de 2004, y fue la última versión de la serie de MSN Messenger 6. Los cambios más notables eran un grupo Mobile dedicado para contactos móviles, un solucionador de problemas de conexión y el sitio de inicio característica fue rebautizado por diversión y juegos.
MSN Messenger, recibió una importante actualización la versión 7.0, el 7 de abril de 2005. Esta versión trajo guiño características que estaban previamente sólo disponible en threedegrees. Esta versión también anuncia artículos a vender a usted incluyendo imágenes animadas, emoticonos y antecedentes. También se actualizó el estilo de ventana de lista de contactos para coincidir con ventanas de mensajes instantáneos. Esta versión también introdujo la característica de integración de Xbox Live. Esta es la última versión de MSN Messenger, que se ejecuta en Windows 98 y Windows Millennium Edition. Esta versión también introdujo tinta digital y apoyo de reconocimiento de escritura a mano.
La última versión de MSN Messenger antes del cambio de nombre, versión 7.5, fue lanzada el 23 de agosto de 2005. Nuevas características incluyen la característica de fondos dinámica y el controlador de Protocolo de «msnim», que permitió sitios Web para proporcionar enlaces que añadir un contacto o iniciar conversaciones automáticamente. Además, una nueva característica de clips de voz permitido que los usuarios mantenga presionada F2 y grabar un mensaje para un máximo de 15 segundos y enviarlo al destinatario. La ventana para las conversaciones se cambió ligeramente con un botón de vídeo agregado. Esta versión también introdujo al instalador de Windows para su característica de actualización automática todavía se puede ejecutar MSN Messenger 7.5 cambiando la configuración de compatibilidad a Windows 2000.

 

el facebook

facebook

es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
Historia de la empresa
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web,[cita requerida] pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 350 millones de usuarios que ha creado,1 basada en conexiones de gente real. Actualmente, se ha puesto en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

¡Hola mundo!

Welcome to WordPress.com. After you read this, you should delete and write your own post, with a new title above. Or hit Add New on the left (of the admin dashboard) to start a fresh post.

Here are some suggestions for your first post.

  1. You can find new ideas for what to blog about by reading the Daily Post.
  2. Add PressThis to your browser. It creates a new blog post for you about any interesting  page you read on the web.
  3. Make some changes to this page, and then hit preview on the right. You can always preview any post or edit it before you share it to the world.
Esta entrada fue publicada en 2 de febrero de 2012. 1 comentario